Sistema eléctrico

En AUTOIN cuidamos del sistema electrico de tu vehiculo asi como de sus componentes brindandole un servicio completo en mantenimiento preventivo y correctivo en sus diferentes sistemas tales como:                               

       * Sistema eléctrico
                     * Batería                          * Alternador                      * Motor de arranque
                     * Sistema de encendido     * Sistema de inyección       * Sistema de iluminación    

Ademas brindamos servicio de asesoria tecnica en refacciones o repuestos para en sistema electrico asi usted tendra la certeza de adquirir un elemento totalmente compatible con su vehiculo, como: baterias, cables de bujias, Motor de arranque, alternador, bujias, luces

En AUTOIN desde 1992 nos especializamos en las principales marcas del mercado como: FORD, CHEVROLET, KIA, HYUNDAI, NISSAN, TOYOTA, RENAULT, VOLKSWAGEN.

Subcategorías

  • Focos

    Los focos de un coche son los proyectores de luz que sirven para iluminar el camino

    de un vehículo por la noche. 

  • Baterías

    La batería es un acumulador y proporciona la energía eléctrica para el motor de arranque de un motor de combustión, como por ejemplo de un automóvil, de un alternador del motor o de la turbina de gas de un avión. La batería eléctrica usada como fuente de energía para la tracción de un vehículo eléctrico se les denomina baterías de tracción.

  • Sensores

    Un sensor también llamado sonda o transmisor convierte una magnitud física: temperatura, revoluciones del motor, química como gases de escape, calidad de aire, que generalmente no son señales eléctricas, en una magnitud eléctrica que pueda ser entendida por la unidad de control. 

    La señal eléctrica de salida del sensor no es considerada solo como una corriente o una tensión, sino también se consideran las amplitudes de corriente y tensión, la frecuencia, el periodo, la fase o asimismo la duración de impulso de una oscilación eléctrica, así como los parámetros eléctricos "resistencia", "capacidad" e "inductancia", incluyendo así también todos sus características para hacer que el o los sensores sean lo más exactos posibles.

  • Motores de arranque

    Es un motor eléctrico alimentado con corriente continua con imanes de tamaño reducido y que se emplea para facilitar el encendido de los motores de combustión interna, para vencer la resistencia inicial de los componentes cinemáticos del motor al arrancar.

  • Bomba de gasolina
  • Motor limpia briza
  • Relay

    Por lo general, en nuestro idioma se utiliza la noción de relay para nombrar al relevador, un interruptor controlado mediante un circuito eléctrico que, a través de un electroimán y de una bobina, define el cierre o a la apertura de otros circuitos.

  • Fusibles

    Se denomina fusible a un dispositivo, constituido por un soporte adecuado y un

    filamento o lámina de un metal o aleación de bajo punto de fusión que se

    intercala en un punto determinado de una instalación eléctrica para que se

    funda cuando la intensidad de corriente supere un determinado valor que

    pudiera hacer peligrar la integridad de los conductores de la instalación con el

    consiguiente riesgo de incendio o destrucción de otros elementos.

  • Bujías
  • Cables bujías

    Los cables de las bujías son los encargados de transportar la corriente de alto voltaje que se produce en la bobina, hasta cada una de las bujías. Por este motivo es muy importante conservar estos cables en buen estado ya que, a parte de proporcionar una chispa correcta a las bujías, si se encuentran en buen estado nos protegerán de la corriente de alta tensión y facilitarán el buen funcionamiento de las bujías. En los extremos de los cables cuentan con una parte metálica cubiertas por un capuchón aislante para evitar se formen arcos voltaicos al final de cada cable.

  • Bobinas

    La bobina del encendido es un dispositivo de inducción electromagnética o inductor,

    que forma parte del encendido del motor de combustión interna alternativo de que

    cumple con la función de elevar el voltaje normal de a bordo

    (6, 12 o 24 V, según los casos) en un valor unas 1000 veces mayor con objeto de

    lograr el arco eléctrico o chispa en la bujía, para permitir la inflamación de la mezcla

    aire/combustible en la cámara de combustión.

  • Regulador de voltaje...

    La función del regulador de voltaje es mantener constante el voltaje del alternador, y con ello el del sistema eléctrico del vehículo, en todo el margen de revoluciones del motor de este e independientemente de la carga y de la velocidad de giro.

  • Trompo de presión de...

    El sensor de presión del aceite también conocido como la trompo del aceite, este sensor es el encargado de enviar la señal a la ECU sobre la presión del aceite del motor. En el tablero de instrumentos vemos una señal como una lámpara de Aladino, este sensor es el que emite la señal a este indicador, está basado en el principio electromecánico.

  • Trompo temperatura
  • Trompo stop
  • Pitos

    El pito de un auto es un sistema que emite un sonido para alertar a otros vehículos

    o incluso personas de su presencia. Generalmente el tipo de sonido del pito de un

    auto pequeño se puede distinguir de la de algunos vehículos como los camiones o

    autos de transporte público.

  • Modulos encendido
  • Socker

    Socker Termico Para foco H4 flosser

  • Inyector de combustible

    Inyectores se comportan como electroválvulas capaces de abrirse y cerrarse una infinidad de veces de una forma muy precisa al pulso eléctrico que los acciona;

  • EGR

    La válvula EGR es la encargada de reducir las altas temperaturas en la cámara combustión para, al mismo tiempo, disminuir los óxidos de nitrógeno 

  • Potenciometro

    Un potenciómetro es un componente eléctrico similar a los resistores, pero cuyo valor de resistencia en vez de ser fijo es variable, permitido controlar la intensidad de corriente a lo largo de un circuito conectándolo en paralelo o la caída de tención al conectarlo en serie.  

  • Switch

    Un interruptor es un dispositivo que permite abrir y cerrar el paso de corriente eléctrica. Es, por lo tanto, un elemento fundamental de un circuito eléctrico, ya que permite pasar o no la corriente de un circuito eléctrico mediante un sencillo funcionamiento.

  • Alternador

    “Un alternador, como parte integral de cada vehículo con motor de combustión, su principal responsabilidad es convertir la energía química en energía eléctrica para que pueda cargar y reponer la batería en su motor y otros componentes eléctricos en un automóvil.”

  • Selenoide

    la función de un solenoide es la de hacer que el cigüeñal comience a girar para que el bloque motor entre en funcionamiento al accionar la llave de contacto en la columna de dirección, o mediante el botón del salpicadero.

  • Mando elevavidrios

    "El mando elevavidrios es el dispositivo que controla el movimiento de las ventanas de un vehículo, ya sea subiendo o bajándolas" 

Filtros activos